OrtoWrite. Set de ejercicios
Será el profesional o familiar quien asigne el set de ejercicios a sus alumnos, según el nivel de cada cual. Se recomienda:
Escritura 1 y 2
Para alumnos de P-5 o 1º de primaria que hagan el aprendizaje de la Lectoescritura. También se recomienda para edades más avanzadas que todavía no han realizado el aprendizaje lectoescritor en lengua catalana. (Vocales, N, T, L, M,S, P, D, R, G, C, Q, J, V, F, LL, X, NY, Ç, TR, BR, DR, GR, ABECEDARIO). Muy recomendado para recién llegados.
Orto 0, 1 y 2
Para personas que dominan la escritura y se inician en el mundo de la ortografía. Se recomienda Orto 0 y Orto 1 en primaria y Orto 2 en secundaria. Repaso de todos los sonidos, plurales, acentuación, pronombres, apóstrofes,…) Secuencias Temporales (abecedario, días de la semana, meses del año, estaciones del año).
Tiempos verbales - Gramática
Se trabajan todos los tiempos verbales. Indicativo, subjuntivo, imperativo. Infinitivos, participios y Gerundios. Muy recomendable para aquellas personas que quieran realizar la selectividad o alguna prueba de acceso a ciclos formativos. También se trabajan aspectos gramaticales.
Tablas de multiplicar Numeración
Se trabajan en lengua castellana todas las tablas de multiplicar. Están organizadas de más a menos guiaje. También se trabaja la escritura de números, tanto en letras como en dígitos.
Funcionamento
El alumno/a escucha una palabra o frase (atención auditiva) y lo tiene que escribir (memoria a corto plazo-función ejecutiva). Cuando escribe una letra que no toca, le sale una línea roja acompañada de un sonido y no puede avanzar hasta que no escriba la letra correcta. La misma sesión le irá saliendo hasta que la realice sin ningún error. De este modo, conseguimos que el alumno/a esté en todo momento activo y concentrado en su proceso de aprendizaje, básico para que éste sea significativo.
El profesional o familiar puede ver en todo momento qué ha escrito el alumno/a y si los errores son recurrentes. Esta aplicación es muy útil para analizar la tipología de error que se realiza y cuánto se tarda en corregirlo. Podemos demostrar que, a medida que se va trabajando, los errores que se hacían, desaparecen. Al final de cada sesión, el alumno/a es recompensado con un juego.
Cuando el profesional o familiar considere que el alumno ha superado un nivel, se pasa al siguiente.
IMPORTANTE: hay que trabajar desde el navegador Google Chrome.
Cómo se trabaja
Es importante saber que el alumno/a tiene quetrabajar de manera totalmente autónoma, excepto aquellos alumnos que empiezan el proceso de la lectoescritura que, al principio, necesitan la ayuda de un adulto.
El profesional o familiar podrá conocer, en todo momento, la tipología de error que comete el alumno/a y ver su progreso.
Está demostrado que aquellas personas que en hacen un uso correcto, evolucionan muy favorablemente y se consigue una disminución importante de los errores de escritura. Además, es una herramienta que, por su forma de funcionar, mejora la atención y la memoria auditiva.
Sólo hay que dedicar entre 10 y 15 minutos por sesión, durante 4 días la semana. Aun así, no hay ningún inconveniente en trabajar más rato y tantos días a la semana como se quiera.